A través de atrium llegamos al vestibulum, -ya he explicado porque esta habitación que inicialmente debía ser el tablinum se reconvirtió en vestibulum-, es una habitación de transición entre la zona delantera alrededor del atrio y la trasera en torno al jardín porticado. A través de él se accede a las dos cubiculas restantes y al alae lo que acentúa su carácter de zona de paso; aquí aparecen los primeros frescos decorativos sí exceptuamos los detalles situados en las fauces y en la parte interna del impluvium, el suelo de mármol negro enmarca un complejo mosaico realizado en opus vermiculatum.
En el vestibulum se expone un busto de granito egipcio sobre una mesa de madera adosada a la pared, enfrente un diván escoltado por dos jarrones griegos procedentes de Atenas.
En el vestibulum se expone un busto de granito egipcio sobre una mesa de madera adosada a la pared, enfrente un diván escoltado por dos jarrones griegos procedentes de Atenas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario